Gratinado de patatas con queso de Cabrales

Carreña › Cabrales › Principado de Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Teléfono

985 846 484985 845 021

Palabras clave

Gratinado de patatas con queso de Cabrales | Gastronomía asturiana | Recetas | DOP Cabrales | Carreña | Cabrales | Comarca del Oriente de Asturias | Oriente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Descripción

Ingredientes:

  • 1 y ½ kg de patatas
  • 1 cebolla mediana
  • 1 diente de ajo
  • 300 gr. de queso de Cabrales
  • 1 cucharada de fécula de patata
  • ¾ de litro de leche
  • ¼ de litro de nata líquida
  • Sal
  • Pimienta

100 gr. de mantequilla

Preparación:

En una fuente de horno untada con mantequilla ir colocando en capas sucesivas: rodajas finas de patata pelada, cebolla y ajo picado muy fino, trocitos de mantequilla, sal y pimienta, espolvoreado de fécula de patata y trocitos de queso de Cabrales en abundancia. Regar con la mezcla de leche y nata hasta que cubra. Meter a horno moderado entre 30 o 40 minutos. Sacarlo cuando esté hecho, dejarlo tapado con papel de aluminio y un momento antes de servir ponerlo a gratinar a horno muy fuerte para que coja un buen color.

Fuente: Consejo Regulador Denominación de Origen Cabrales, Recetas con queso de Cabrales.

Concejo de Cabrales

Hazañas y montañas universales, retos por doquier, un queso —el Cabrales— famoso en el mundo entero, deporte sin parar, buen ganado y buena gastronomía. Así es Cabrales.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cabrales son: Llanes, Onís y Peñamellera Alta. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cabrales, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«La riqueza natural de Asturias se ve complementada por su patrimonio cultural y su tradición gastronómica. La región cuenta con una gran cantidad de pueblos y aldeas con encanto, donde las casas de piedra y las calles empedradas evocan un ambiente tradicional. Oviedo, la capital de Asturias, es una ciudad con un casco antiguo bien conservado, donde se encuentran impresionantes monumentos históricos como la Catedral de San Salvador y el Monasterio de San Pelayo.»

Resumen

Clasificación: Gastronomía asturiana

Clase: Recetas

Tipo: DOP Cabrales

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Cabrales

Parroquia: Carreña

Entidad: Carreña

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Dirección: Carreña

Código postal: 33555

Web del municipio: Cabrales

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Cabrales

Dirección

Dirección postal: 33555 › Carreña • Carreña › Cabrales › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas